La historia detrás del raviolón

La pasta es un alimento básico en la dieta de muchas culturas, y se ha convertido en uno de los platos más populares en todo el mundo. Uno de los tipos de pasta más conocidos es el raviolón, que se caracteriza por su forma de cuadrado o círculo relleno de carne, verduras o queso. Pero, ¿de dónde viene esta deliciosa pasta?

Raviolones y tablas para hacer raviolones

El origen exacto de los raviolones es desconocido, pero se cree que se originaron en Italia durante la Edad Media. Se piensa que los monjes italianos fueron los primeros en crear esta pasta rellena como una forma de aprovechar al máximo los ingredientes que tenían a su disposición, y para satisfacer su deseo de comer platos calientes y sabrosos durante el invierno.

En un principio, los raviolones eran una comida exclusiva de los ricos y la nobleza, ya que los ingredientes para su elaboración eran costosos. Sin embargo, con el paso del tiempo, se popularizaron y se convirtieron en una comida común en toda Italia.

La palabra “raviolón” proviene del término italiano “raviolo”, que significa “pequeño bocado”. Se cree que los raviolones eran originalmente más pequeños de lo que son hoy en día, y que se hicieron más grandes con el tiempo para satisfacer el apetito de los trabajadores y los campesinos italianos.

La forma tradicional de hacer raviolones es enrollar la masa de pasta en una hoja delgada y rellenarla con una mezcla de carne, queso, verduras o cualquier otro ingrediente que se desee. Luego, se corta en cuadrados o círculos y se cocina en agua salada hirviendo.

Las tablas Doppio ayudan en la elaboración de este tipo de pasta haciendo que la cantidad de relleno sea uniforme entre todos los raviolones y creando patrones alrededor del relleno, pudiendo elegir entre los diseños de la web o personalizándolo con el tuyo propio.

El otro lado de la tabla cuenta con un dibujo diferente para poder estampar la masa y hacer otro tipo de pasta como gnocchis, cavatelli o garganellis.

Tabla doppio para estampar pasta

Memory: 17MB (6.64% of 256MB)